Por qué renovar una instalación
- photostilman
- 30 sept 2015
- 2 Min. de lectura

Aunque parezca mentira, existen aún en Madrid instalaciones con más de cuarenta años. Incluso las hay que funcionan con 125V. en lugar de los 230V. actuales, lo que encarece la compra de cualquier producto de consumo eléctrico, y aumenta considerablemente el precio de la factura al tener que utilizar transformadores para todo. Hay que tener en cuenta, que un transformador consume unos 63W., y que está funcionando las 24 horas del día. Por otra parte, quienes viven en un inmueble con una instalación de estas características, están expuestos a una más que considerable lista de peligros: 1º) Aislamiento textil: La mayoría de estas instalaciones se sustentan en un sistema de cableado antiguo, cuyo aislante es de tela, y en el que por lo general el tiempo ha hecho su trabajo, por lo que dicho aislante se deshace con sólo tocarlo. Esto supone un altísimo riesgo de corto circuitos, descargas eléctricas, arcos voltaicos y, sobre todo, incendios, ya que estos aislantes no están tratados para evitar la propagación de las llamas. 2º) Cajas de registro metálicas. Aunque parezca mentira, no son pocas las veces que al desmontar la instalación antigua para sustituirla, nos encontramos, literalmente, latas con la inscripción "Atún Martínez", lo que evidencia su doble utilización. El peligro de corto circuitos y descargas eléctricas a personas es evidente, más si tenemos en cuenta el punto 3. 3º) Empalmes con cinta aislante. Actualmente, las instalaciones se empalman con clemas o contactores; elementos en los que se introduce el manojo de cables y se aprieta con dos tornillos de manera que toda la sección de los conductores queda sujeta con total seguridad, y con la debida separación entre conductores. No ocurre así en las instalaciones empalmadas con cinta aislante, que además es textil (esparadrapo), y que supone un enorme riesgo de propagación de llama. 4º) Protecciones inservibles. El cuadro de mando y protección es el elemento de seguridad mas importante de una instalación, ya que evita corto circuitos de larga duración, descargas a personas, incendios y funcionamiento de la instalación en avería. Las instalaciones antiguas, carecen por completo de tales protecciones., 5º) Cableado inadecuado. Estas instalaciones, se diseñaron en su día para soportar el consumo de unas cuantas bombillas, una nevera, una lavadora de agua fría, y, como mucho, algún calefactor. Hoy una vivienda de tipo medio, está equipada con horno eléctrico, vitro cerámica, caldera o calentador eléctrico, aire acondicionado, uno o dos ordenadores, televisión, DVD, calefactores y un largo etcétera. Cada uno de estos elementos debe alimentarse con cables de sección y aislamiento adecuados, y debe protegerse con un automático acorde a estos cables. Someter a una instalación antigua a semejante consumo, es una garantía de incendio. En Capdepón Electricidad, diseñamos su instalación de forma individual y personal, y garantizamos por certificado presentado ante el ministerio de industria, la completa seguridad de cada uno de los elementos que la componen. Será un placer diseñar su instalación. No dude en ponerse en contacto con nuestros especialistas. estamos a su entera disposición.























Comentarios